EDICIÓN
2017
35 Festival Internacional de Música de Cantonigròs
CATALUÑA
|
|
|
Introducción
Por trigesimo quinto año
consecutivo, el Festival Internacional de Música de Cantonigròs
abre sus puertas a todos aquellos que, con su entusiasmo y deseo de
fomentar el desarrollo de la cultura y el hermanamiento de los pueblos,
motivan el hecho de que todo un pueblo, sensible y capaz, inicie la
maravillosa tarea de organizar el Festival. El Festival se celebrará
en el Teatro L'Atlàntida de Vic-Barcelona.
Dentro de nuestras posibilidades,
se prevee que todos los grupos de fuera de Catalunya convivan, tanto
como sea posible, con la gente de nuestro pueblo, hospedándose
en sus casas, y participando de sus actividades y estilo de vida. De
este modo, la comunicación de unos y otros se hace realmente
afectiva y constructiva. Nuestro deseo seria acoger a todos los grupos
que nos lo piden, pero desgraciadamente, los problemas de alojamiento
nos obligan a restringir la inscripción.
La historia del Festival
se mantiene viva en el seno de un gran número de famílias
de Cantonigròs y de las comarcas de Osona, de la Garrotxa, de
la Selva y del Bages, que abren sus puertas y dan acogida a los cada
vez más numerosos participantes.
Estamos seguros de que todos
los que se decidan a visitarnos y a participar guardarán un imborrable
recuerdo de su estancia en el Festival, del mismo modo, también
perdurará en nuestro pensamiento la imagen de todo lo que nos
ofrezcan como muestra de su cultura.
|
Tipo de
Festival
Competición y exhibición
de música coral mixta, voces iguales femeninas, coros infantiles,
coros de música popular y danzas populares.
Los grupos se inscribirán
en la categoría en la que deseen participar y competirán
con los otros grupos que se hayan inscrito en la misma competición;
también tomarán parte en alguno de los conciertos que
diariamente se celebrarán al final de la jornada.
|

Participantes
Están invitados grupos
de todo el mundo, dispuestos a cumplir las normas establecidas ya vivir
el espíritu del Festival. Los grupos deberán alcanzar
el nivel artístico y formativo exigido.
Este año está
previsto que participen los siguientes grupos:
ARGENTINA |
CANTORÍA
DE LA MERCED - CORDOBA |
BULGARIA |
CHILDREN
FOLK DANCE GROUP AT HOUSE OF CULTURE - GABROVO
FOLK DANCE ENSEMBLE SIVEK - GABROVO |
CANADÀ |
TORONTO
CHILDREN'S CHORUS CHAMBER CHOIR - TORONTO |
CATALUNYA |
CAPELLA DE MÚSICA
SANTA MARIA - MOLLET DEL VALLÈS
COR ALLEGRO - GIRONA
ESBART SANTA TECLA - TARRAGONA
|
CHINA |
GUANGDONG
EXPERIM.MIDDLE SCHOOL - GUANGZHOU CITY, GUANGDONG PROV |
COLOMBIA |
ENSAMBLE
MÚSICO VOCAL UNIV.NACIONAL - BOGOTÁ |
ESPAÑA |
VOCAL CUATRO - MADRID
|
INDONESIA |
PADUAN
SUARA MAHASISWA UNIVERS. INDONESIA PARAGITA - DEPOK/JAKARTA |
ISRAEL |
DERECH
HAKETZEV - TEL AVIV |
ITALIA |
CORO
FEMMINILE EOS - ROMA |
MALASIA |
LA
VOCE CHOIR - KLANG |
MOLDAVIA |
CANTABILE
- CHISINAU |
POLONIA |
CHOIR
OF THE COLLEGIUM MEDICUM - BYDGOSZCZ |
REINO
UNIDO |
ORLYK UKRAINIAN
FOLK DANCE GROUP - MANCHESTER
|
REP.
CHECA |
DOMINO
- OPAVA |
TURQUIA
|
IFDO FOLK DANCE
AND ART GROUP - ANKARA
|
USA |
YOUNG
PEOPLE'S CHORUS OF NEW YORK CITY - NEW YORK |
VENEZUELA |
CORO
DE CÁMARA DE MÉRIDA - MÉRIDA |
|
Complementos
-
Las competiciones
y los conciertos se
llevarán a cabo en
el recinto del Teatre
L'Atlàntida
en la ciudad de Vic.
- Todos los participantes
podrán disponer de un lugar para ensayar y preparar sus actuaciones.
-
Durante
el día podrán permanecer en el recinto del Festival.
-
Los visitantes
(no participantes) que deseen hospedarse los días del Festival,
deberán contactar lo antes posible con la Secretaría
del Festival en Barcelona, indicando el número de personas,
el día de llegada y de partida, y el tipo de alojamiento
deseado.
|
Competiciones
Competición
nº 1
Coros mixtos, de hasta
un máximo de 40 voces.
1º- Una obra obligada:
"LA SARDANA
DE LES MONGES" - Enric Morera (1865-1942). Editorial Clivis-
Barcelona.
2º- Tres obras libres:
- Una
composición anterior al siglo XX, (no adaptación), de
libre elección, cantada en cualquier lengua con acompañamiento
de piano o no.
- Una obra original posterior
al siglo XIX, de un compositor del país de donde proceda el
coro, sin acompañamiento instrumental.
- Una obra libre de cualquier
época con acompañamiento instrumental o sin.
La duración de cada una
de las obras libres no podrá exceder de los 6 minutos, y la duración
máxima de las tres obras libres, en conjunto, no podrá exceder
de 15 minutos en total.
1r premio: 1800 €
; 2n premio: 1200 € ; 3r premio: 600 €.
Competición
nº 2
.
Coros infantiles, de un máximo de 40 voces. Menores de 17
años de edad el día de la competición.
1º- Una obra obligada:
"MIGNONE"
- Guillaume Costeley (1531-1606). Edició
Philippe Caillard (Música Net. Org 1999).
2º- Dos obras libres:
- Una composición
anterior al siglo XX, (no una adaptación), de libre elección,
cantada en cualquier lengua con acompañamiento de piano o no.
- Una obra original posterior
al siglo XIX, de un compositor del país de donde proceda el
coro, sin acompañamiento instrumental.
La duración máxima
de las dos obras libres, en conjunto, no puede exceder de los 10 minutos.
1r premio: 800 €
; 2n premio: 500 € ; 3r premio: 300 € .
Competición
nº 3
Coros femeninos, de hasta
un máximo de 36 voces.
1º- Una obra obligada:
"MELNIK"
- Jordan Milev i Ivan Marinov. Edició FIMC.
2º- Tres obras libres:
- Una
composición anterior al siglo XX, (no adaptación), de
libre elección, cantada en cualquier lengua con acompañamiento
de piano o no.
- Una obra original posterior
al siglo XIX, de un compositor del país de donde proceda el
coro, sin acompañamiento instrumental.
- Una obra libre de cualquier
época con acompañamiento instrumental o sin.
La duración de cada una
de las obras libres no podrá exceder de los 6 minutos, y la duración
máxima de las tres obras libres, en conjunto, no podrá exceder
de 15 minutos en total.
1r premio: 1200 € ;
2n premio: 800 € ; 3r premio: 400 € .
Competición
nº 4
Coros mixtos, masculinos,
femeninos, o infantiles de hasta 40 voces.
Tres obras de libre eleccción
que pertenezcan a la más genuina música folklórica
del país de donde proceda el coro. Se valorarà la
presentación con indumentaria folklórica.
Tiempo máximo para
la actuación, 12 minutos en total.
1r premio: 600 € ; 2n
premio: 400 € ; 3r premio: 200 €
.
Competición
nº 5
Grupos de danzas floklóricas
de un máximo de 35 componentes, incluyendo los músicos. Se
concederá gran valor a la música en directo.
Dos danzas tradicionales
del folklore del país de donde proceda el grupo.
Tiempo máximo para
la actuación, 12 minutos en total.
1r premio: 600 € ; 2n
premio: 400 € ; 3r premio: 200 € .
|
Premios
y trofeos
En el Festival del 2016 está
previsto conceder premios en metálico hasta un total de 10.000
€ (euros), además de los trofeos siguientes para cada
competición:
- Premio "Generalitat
de Catalunya".
- Premio "Ajuntament
de Vic"..
- Premio "Institució
Puig Porret".
- Premio "Festival
Internacional de Música de Cantonigròs".
- Las decisiones del Comité
Ejecutivo o de los Miembros del Jurado, actuando en representación
para todo lo referente a los concursos, son indiscutibles y concluyentes.
Ésta es una condición esencial para participar en los
concursos. Cualquier reclamación deberá dirigirse por
escrito al Director Musical antes de que finalice el concurso a que
se refiera.
- Cuando se produzcan empates
entre los primeros clasificados, se repartirán los premios
en metálico previstos, se repartirán de forma equitativa,
así como los trofeo
|
Jurado
JURADO DE
MÚSICA:
-
Christopher
Horner -Gran Bretanya- (President del Jurat)
-
Carles
Gumí (Secretari del Jurat)
-
Francesc
Busquets (Secretari del Jurat)
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
JURADO DE
DANZA:
- Marina Escoda
- Judit Jordana
- David Martínez
- Lluís Calduch
- Josep Mas Pineda (Secretari
del Jurat)
|

Programa
Jueves,
13
de julio
19.00
h Ceremonia de bienvenida y apertura del Festival.
Presentación
de todos los grupos participantes
19.30 h Actuación de coros y grupos de danzas internacionales.
ORLYK UKRAINIAN FOLK
DANCE GROUP (MANCHESTER - GRAN BRETANYA)
CANTORIA DE LA MERCED (CÓRDOBA - ARGENTINA)
PADUAN SUARA MAHASISVA U.I.P. (DEPOK JAKARTA - INDONÈSIA)
20.15
h Concierto inagural de la 35ª edición.
ACTUACIÓ
SOLISTES DEL COR VIVALDI
De lòpera
«Die Zauberflöte» (La flauta màgica):
Die drei knaben,
Zum Ziele führt dich diese Bahn,
Seid uns zum zweiten Mal willkommen,
i Bald prangt, den Morgen zu verkünden.
ACTUACIÓN
DE YOUNG PEOPLES CHORUS OF NEW YORK CITY
«Aint
no grave can hold my body down»
«Red River Valley»
«Oh! Susanna»
«Skip to My Lou»
«Hark, I Hear the Harps Eternal»
«Beautiful Dreamer»
«Ill Fly Away»


Viernes,
14 de julio
10.00 h Competición nº 1: Coros mixtos hasta
40 voces.
Obra obligada: «La
sardana de les monges» Enric Morera(1865-1942)
Tres obras de libre elección: una anterior s.XX, una posterior
s.XIX, y una de cualquier época, con o sin acompañamiento
instrumental.
15.00 h Competición nº 3: Coros femeninos hasta
36 voces.
Obra obligada: «Melnik»
Jordan Milev - Ivan Marinov
Tres obras de libre elección: una anterior s.XX, una posterior
s.XIX, y una de cualquier época, con o sin acompañamiento
instrumental.
18:00 h Pasacalle de los Grupos Participantes.
Desde pl.del Carbó/Passeig/pl.Major
a LAtlàntida
19.00 h Concierto internacional.
Canciones y danzas
del mundo con la participación de grupos corales y de danzas.
Sábado,
15 de julio
10.00 h Competición nº 4: Coros mixtos, masculinos
o femeninos, de música popular, de hasta 40 voces.
Tres
obras libres del folklore del país de procedencia.
15.00 h Competición nº 5: Grupos de danzas internacionales.
Dos danzas tradicionales
del país de procedencia.
18:00 h Pasacalle de los Grupos Participantes
Recorrido: LAtlàntida
- Plaça del Carbó - Plaça Major - Rambla
del Passeig - LAtlàntida
19.00 h Concierto de tarde con la participación de
coros y grupos de danzas internacionales.
Canciones y danzas
del mundo con la participación de grupos corales y de danzas.
*Al finalizar se entregaran los premios de las competiciones
1,3, 4 y 5.
Domingo,
16 de julio
11.30 h Competición nº 2: Coros infantiles
Obra obligada: «Mignonne
allons voir si la rose» Guillaume Costeley (1531-1606)
Dos obras de libre elección: una anterior s.XX, y una posterior
al siglo XIX.
13.00 h Concierto infantil de coros y grupos de danzas.
Cançons i danses
del món amb la participació de diversos grups corals
i de dansa infantils.
*Al finalizar se entregaran los premios de la competición
2. .
18.00 h Concierto internacional.
Canciones y danzas
del mundo, con la participación de los diversos grupos
corales y de danzas ganadores de las competiciones.
Ceremonia de clausura
del 35º Festival y canto del Himno del Festival per parte
de los grupos participantes y el público asistente.
|
Premiados
- Los resultados
detallados se encuentran en el enlace de cada competición -
COMPETICIÓN Nº.1
- COROS MIXTOS
1.
CANTORIA
DE LA MERCED (ARGENTINA)
2. APADUAN
SUARA MAHASISWA (INDONÈSIA)
3.
GUANDONG
EXPERIMENTAL MIDDLE SCHOOL (XINA)
4. YOUNG
PEOPLE'S CHORUS OF NEW YORK CITY (ESTATS
UNITS)
COMPETICIÓN
Nº.2 - COROS INFANTILES
1. YOUNG
PEOPLE'S CHORUS OF NEW YORK CITY (ESTATS UNITS)
2. TORONTO
CHILDREN'S CHORUS (CANADÀ)
3. GUANGDONG EXPERIMENTAL
MIDDLE SCHOOL (XINA)
4. DOMINO
(TXÈQUIA)
COMPETICIÓN
Nº.3 - COROS FEMENINOS
1.
GUANDONG EXPERIMENTAL
MIDDLE SCHOOL (XINA)
2. YOUNG
PEOPLE'S CHORUS OF NEW YORK CITY (ESTATS UNITS)
3. CANTORIA
DE LA MERCED (ARGENTINA)
4.
CORO
FEMMINILE EOS (ITÀLIA)
COMPETICIÓN
Nº.4 - COROS MIXTOS, MASCULINOS O FEMENINOS DE MÚSICA POPULAR
1.
GUANGDONG
EXPERIMENTAL MIDDLE SCHOOL (XINA)
2. YOUNG
PEOPLE'S CHORUS OF NYC (ESTATS UNITS)
3.
PADUAN
SUARA MAHASISWA U.I.P (INDONÈSIA)
4.
TORONTO
CHILDREN'S CHORUS CHAMBER CHOIR (CANADÀ)
COMPETICIÓN
Nº. 5 - GRUPOS DE DANZAS
1.
ORLYK UKRAINIAN FOLK
DANCE GROUP (REGNE UNIT)
2. CHILDREN
FOLK DANCE GROUP AT HOUSE OF CULTURE GABROVO (BULGÀRIA)
3. FOLK
DANCE ENSEMBLE SIVEK (BULGÀRIA)
4. ESBART
SANTA TECLA (CATALUNYA)
|
|