|
PRESENTACIÓN
|
|
|
|
|
|
|
|
¿Qué
es el Festival Internacional de Música de Cantonigròs?
Es un festival basado en la competición
y exhibición de música coral mixta, voces iguales femeninas,
coros infantiles y danzas populares, que se celebra todos los años
en Cantonigròs durante 4 días del mes de julio. Este año
se celebrará en Vic.
Grupos corales y de danzas de todo el mundo se inscriben en las diferentes
categorías para participar en las 5 competiciones diferentes de las
que consta el Festival, además diariamente una selección de
los grupos toma parte en los conciertos que se celebran cada tarde, después
de las competiciones.
La música y la danza
quizás son el medio de comunicación que más conmueve
el alma de los pueblos, y es por esta razón que hemos utilizado
este arte para conseguir conocer y dejarnos penetrar por diversas culturas,
que tienen una historia diferente de la nuestra, constituída por
tantas mentalidades distintas.
De esta manera intentamos lograr lo que sería más difícil
en otras circunstancias, aquello que sólo un arte como la música
puede llegar a hacer una realidad: el fortalecimiento de los lazos de
amistad entre todos los paises de la Tierra, la esperanza de paz y convivencia
de todas las naciones.
|
|
Organización
El Festival es una asociación
privada legalmente constituida, en la cual todos los que colaboran lo hacen
de forma totalmente desinteresada. Dispone de una oficina permanente con
sedes en Barcelona y en Cantonigròs, que trabaja todo el año
para la organización de cada edición.
Además, durante los días del certámen, más de
400 voluntarios se libran al servicio de la organitzación, así
como unas 800 familias de una treintena de pueblos del entorno de Cantonigròs
ofrecen sus casas para hospedar a los participantes. El Festival, según
sus posibilidades, prevee que todos los grupos venidos de fuera de Cataluña
convivan tanto como sea posible con la gente de los pueblos, participando
en sus actividades y estilo de vivir. Esto hace que la comunicación
entre unos y otros sea realmente afectiva y constructiva.
El gobierno de la asociación se compone de una Junta Directiva, formada
básicamente por los responsables de cada uno de los diferentes comités
que asumen los diferentes órganos de la organitzación.
Esta Junta
Directiva la componen:
- Presidente:
Sr. Josep Maria Busquets
-
Vicepresidente: Sr. Jordi Albanell i
Sr. Manel Faura
- Director
Musical: Sr. Christopher Horner
- Secretaría:
Sra. Mª Rosa Plana, Sra. Joana Gonzalo y Sra. Judit Jordana
- Comité
de Finanzas: Sr. David Gabarró
- Comité
Artístico: Sr. Jordi Subirà, Sra.Montserrat Soler,
i Sr.Josep Mas
- Comité
de Hospitalidad: Sra. Rosa Maria Oliu y Sra. Assumpció
Canal
- Comité
de Tránsito y Servicios Generales: Sr.
Manel Faura, Sr. Lluís García y Sr. Antonio Sancho
- Comité
de Comunicaciones: Sr. Eduard Busquets
- Comité
de Infraestructuras: Sr. Rafel Prat y Sr. Roberto Mearelli
-
Comité
de Producción:
Sra. Blanca Busquets
- Comité
de Promoción y Publicidad: Sra.Judit Jordana y Sr.Joan
Puerto
|
|
Fundación
FIMC
Tiene como objetivo interesar,
motivar y sensibilizar a persones físicas y jurídicas, especialmente
del àmbito privado, en el desarrollo y continuidad del Festival.
Por este motivo lleva a cabo
actividades de todo orden que puedan servir de promoción y divulgación
del FIMC y facilitar la obtención de recursos para su financiación.
|
|
Situación
geográfica
|
El Festival
se celebra en Cantonigròs y en Vic (Cataluña - España),
en la comarca de Osona, y equidistante 100 Km. de Barcelona y de la
frontera francesa. |
|
|
Colaboraciones
INSTITUCIONES:
- Generalitat
de Catalunya
- Diputació
de Barcelona
- INAEM, Ministerio de Cultura
- Catalunya Turisme
- Ajuntament
de L'Esquirol
- Ajuntament
de Vic
- Ajuntament
de Manlleu
- Ajuntament
de Gurb
- Ajuntament
de Tona
PATROCINADORES:
- FUNDACIÓ REPSOL
- FCC
Construcción S.A.
- ENDESA
- GAS NATURAL
- INSTITUCIÓ
PUIG-PORRET
- GOES TRAVEL
|
- Obra Social "LA
CAIXA"
- FUNDACIÓ BANC
DE SABADELL
- BBVA
- KUTXABANK
- LA VANGUARDIA
- FUNDACIÓ GIRBAU
|
COLABORADORES:
1. Artistas
diseñadores de los carteles:
- Pilarín
Bayés
- Josep
Maria Coll i Bardolet
- Miquel
Brossa
- Enric
Andserà
- Mayte
Burguera
- Ramon
Aguilar Moré
- Esther
Boix
- Roser
Capdevila
- Montserrat
Gudiol
- Manel
Capdevila
- Carme
Solé
- Jordi
Casas
- Vania Rosell
2. Entidades
y organizaciones:
- Protecció
Civil
- Fundació
Josep Carol - Escoltes Catalans
- Voluntaris
de Terrassa
- Agrupació
dels Mossos d'Esquadra
- Consell
Comarcal d'Osona
- Associació
de Veïns de Cantonigròs
- UVIC-Universitat
de Vic
- La Vanguardia
3. Otros colaboradores:
- Família Montmany
- Família Oliu
- Can Colom
- Prat Can
- Mantor
- Lluís Codina
- Cereria Subirà
- Grup Bonpreu-Esclat
- Tecno Faber S.L.
- Afers de Comunicació
Audiovisual
- Telefònica
- The Corner Center -C.E.
de Cornellà
- CETA - E.U. de Turisme
- El 9 TV i El 9 Nou
- TV3
- Catalunya Ràdio
- Ràdio Manlleu
- Ràdio Olot
- Ràdio Vic
HOSPITALIDAD:
Familias de
los pueblos de: Arbúcies,
Avinyó, Borgonyà, Calldetenes, Cantonigròs, Centelles,
Espinelves, Folgueroles, Granollers de la Plana, Gurb, Hostalets de Balenyà,
L'Estany, Les Preses, Manlleu, Masies de Roda, Moià, Olot, Roda
de Ter, Rupit - Pruit, St. Bartomeu del Grau, St. Boi de Lluçanès,
St. Esteve d'en Bas, St. Hipòlit de Voltregà, St. Julià
de Vilatorta, St. Pere de Torelló, St. Vicenç de Torelló,
Sta. Eugènia de Berga, Sta. Eulàlia de Riuprimer, L'Esquirol,
Sta. Maria d'Oló, Taradell, Tavertet, Torelló, Tona, Vic,
Viladrau, Vilanova de Sau, Vinyoles-Masies de Voltregà.
y también:
Santuari del Far, Escola Agrícola de Quintanes, Seminari de Vic,
Escola del Remei, Alberg Canonge Collell.
1. Arbúcies
2. Avinyó
3. Borgonyà
4. Calldetenes
5. Cantonigròs
6. Centelles
7. Espinelves
8. Folgueroles
9. Granollers de la
Plana
10. Gurb
11. Hostalets de Balenyà
12. L'Estany
13. Les Preses |
14. Manlleu
15. Masies de Roda
16. Moià
17. Olot
18. Roda de Ter
19. Rupit - Pruit
20. Sant Bartomeu del
Grau
21. Sant Boi de Lluçanès
22. Sant Esteve d'en
Bas
23. Sant Hilari Sacalm
24. Sant Hipòlit
de Voltregà
25. Sant Julià
de Vilatorta
26. Sant Pere de Torelló |
27. Sant Vicenç
de Torelló
28. Santa Eugènia
de Berga
29. Santa Eulàlia
de Riuprimer
30. Santa Maria de
Corcó - l'Esquirol
31. Santa Maria d'Oló
32. Taradell
33. Tavertet
34. Torelló
35. Tona
36. Vic
37. Viladrau
38. Vinyoles -Masies
de Voltregà
39. Santuari del Far |
|
|
Himno del
Festival
Letra: Maria
Dolors Oliu
Música:
Àngel Colomer

Oidà! oidà! que de Cantonigròs estant
s'alcin les veus, s'aplegui el cant,
sigui una lloa i ressoni aire enllà
l'alegria i la pau d'aquest peregrinar.
|
|
|